Comparte este Blog

¿Qué es un avalúo?

Un avalúo es la estimación del valor comercial en términos monetarios de un bien inmueble por medio de un análisis técnico e imparcial el cual se realiza analizando e investigando el mercado donde se encuentra tomando en cuenta las características y condiciones físicas, el uso y entorno urbano del inmueble.

Beneficios de un avalúo:

  • Te brinda una estimación precisa, detallada e informativa del valor de tus bienes inmuebles.
  • Ofrece estimación de valor imparcial y desinteresada.
  • Es un proceso con técnicas comprobadas y práctico para estimar un valor determinado.
  • Es realizado por personas profesionales en el ramo.

Recuerda que: Si vas a vender o comprar un inmueble, es requisito indispensable realizar un avalúo.

¿Qué aspectos se toman en cuenta en los criterios de valuación?

Ubicación del inmueble – Se toma en cuenta el tipo de colonia o zona donde se localice el inmueble, puede ser una zona popular, de interés medio, semi-residencial, o residencial. Así como  si se encuentra cerca de servicios como escuelas, hospitales, etc.

Edad del inmueble – Edad del inmueble desde la terminación de obra a la fecha a la cual se realiza el avalúo.

Estado de conservación – Se refiere al mantenimiento que se le ha dado al inmueble en el transcurso del tiempo para conservarlo en condiciones óptimas de habitabilidad y comodidad para el propósito por el cual fue construido.

Acabados del inmueble – Se refiere a los tipos de materiales y elementos de construcción como  losetas cerámicas, azulejos, pastas texturizadas, maderas, etc. que son utilizados en la composición del inmueble y que pueden ser de varios grados de calidad. Éstos influyen de una manera importante en los valores finales del inmueble.

¿Qué tipos de avalúos existen?

Avalúos comerciales

Este tipo de avalúo se realiza para determinar el valor de un bien inmueble a una fecha determinada, donde valor significa el equivalente en cifras monetarias que posee dicho bien.

Los avalúos comerciales se pueden realizar para los siguientes tipos de operaciones.

  • Negociación de Compra Venta
  • Solicitudes de Créditos / Financiamiento
  • Seguros
  • Obtener una Fianza
  • Embargos
  • Remodelación y desarrollo.
  • Estudios para el mayor y mejor uso.

Avalúos bancarios

Son aquellos que se utilizan principalmente para aquellas personas a las que se les ha otorgado un crédito hipotecario de las diferentes instituciones como son:

  • Fovissste
  • Infonavit
  • M.S.S
  • Instituciones financieras, ej.: Citibanamex, Scotiabank, etc.

Avalúos judiciales

Este tipo de avalúo establece el valor comercial de un bien inmueble. Sirve para fijar el valor justo de un inmueble que se encuentre en juicio o controversia judicial.

Aplica para las siguientes situaciones:

  • Civiles y Mercantiles
  • Juicios de Intestado
  • Embargos
  • Disoluciones Maritales y de Sociedades
  • Demanda en relación a Daños a la Propiedad

Avalúos fiscales

Son aquellos que son empleados en el proceso de escrituración (compra) de un inmueble y es solicitado en la Notaría donde se realizará el trámite. A partir de los resultados de este tipo de avalúo se pueden calcular los impuestos respectivos: Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y el Impuesto sobre la Renta (ISR).

Avalúos catastrales

Son aquellos que se utilizan para determinar el valor catastral de un inmueble para determinar la base gravable para calcular el monto del pago de impuestos y derechos sobre dicho bien inmueble.

Se realiza este tipo de avalúos cuando se detecta alguna inconsistencia entre los datos de las características del inmueble y los que aparecen en los registros del catastro, a fin de ajustar la base gravable para efectos del impuesto predial.